Málaga
Avenida de Manuel Agustín Heredia, 22, Piso 5º, Pta.1. (29001)
Teléfono de Contacto de la oficina en Málaga.
Lun - Vie: 10:00 - 14:00;
Lun - Jue: 16:30 - 20:00
Málaga
Avenida de Manuel Agustín Heredia, 22, Piso 5º, Pta.1. (29001)
Teléfono de Contacto de la oficina en Málaga.
Lun - Vie: 10:00 - 14:00;
Lun - Jue: 16:30 - 20:00
Sabemos que en esta situación la complejidad legal no es lo único que importa, su condición emocional también es fundamental. Déjenos sus datos y reciba el mejor consejo de los mejores abogados de herencias en Málaga.
El ámbito de las sucesiones se sitúa en un plano emocional y poco deseado por el cliente. Su complejidad no solo reside en su marco legal, sino sino en una delicada situación emocional y anímica en las que se suelen encontrar los herederos. Es por ello que se requiere de la asistencia de profesionales, que con técnica de cirujano, puedan solventar esta situación de manera minuciosa y cercana.
Nuestro despacho de abogados herencias Málaga se encuentra a su entera disposición para ayudarle de manera rápida y personalizada.
El fallecimiento de un familiar o alguien cercano desemboca en una serie de consecuencias jurídicas, de no solo derechos, sino obligaciones y deberes. El correcto ejercicio durante todo este largo proceso legal que conlleva una herencia es fundamental para la resolución favorable y bienestar de las partes.
En Berrocal y Fernández Abogados estamos presentes desde el primer momento hasta el final. En Berrocal y Fernández Abogados estamos presentes desde el primer momento hasta el final. Por ello, además de gestionar la solicitud de las pensiones derivadas del fallecimiento y tramitar los impuestos, asesoramos a las familias en la partición y adjudicación de herencia.
Obtenemos para ti:
Solicitud de pensiones derivadas del fallecimiento (viudedad, orfandad y ayuda a favor de familiares).
Tramitamos por ti:
Realizamos la declaración de herederos en caso de que fuere necesaria.
Renuncia a la herencia en caso de que fuere necesaria.
✅ Recibe asesoramiento en toda la casuística relacionada:
En ocasiones, las herencias son fuentes de disputa que generan conflictos entre los herederos o ponen de relieve actuaciones que no se han llevado acabo con anterioridad, por ejemplo:
Tanto para el impuesto de sucesiones como el impuesto de plusvalía, el plazo es de 6 meses desde el fallecimiento. Puede solicitarse prórroga del mismo con la antelación que establezca la administración correspondiente
Si el fallecido ha otorgado testamento, los herederos deberán solicitar la copia autorizada del mismo en la notaria donde se haya otorgado. –
Si el fallecido no ha otorgado testamento, para designar quienes son los herederos del causante se deberá instar la oportuna declaración de herederos ante Notario.- De forma excepcional, y en función de las circunstancias de la herencia, puede que los herederos no tengan necesidad de otorgar esta escritura pública
Dependiendo de las necesidades de los herederos, podrá ser necesario el otorgamiento en escritura pública (Notaría), o ser suficiente firmar un documento privado, evitando así gastos notariales. En cualquier caso, NO HAY PLAZO para la adjudicación de herencia como sí lo hay en el caso de las obligaciones tributarias. Esta decisión dependerá de los herederos.
En Berrocal y Fernández Abogados liquidamos sus impuestos sucesorios, siempre asesorando y buscando la mejor opción para nuestros clientes:
A la hora de afrontar una sucesión no debemos olvidar que nos encontramos ante la defunción de una persona que en muchas ocasiones son responsables de unidades familiares. El fallecimiento de uno de los miembros del matrimonio, padres y madres o tutores legales genera desprotección y vulnerabilidad de aquellos cuya subsistencia dependía de dicha persona.
Entre los mecanismos y ayudas que se ofrecen para las personas en esta situación se encuentran por ejemplo la pensión de viudedad y de orfandad; de las que existen diversas tipologías como la de régimen especial del mar o la común nacional. Se disponen también de otras ayudas como el auxilio por defunción. Nuestro despacho de abogados especialista en herencias en Málaga solicitará y tramitará estas ayudas de manera rápida y eficaz.
Los 3 requisitos para solicitar la pensión de viudedad son los siguientes:
Sí, en casos de separación judicial o divorcio donde se esté recibiendo pensión compensatoria existe el acceso a la pensión de viudedad.
Asimilada alta: 500 días de manera ininterrumpida en 5 años inmediatamente anteriores al fallecimiento
Asimilada no alta: 15 años a lo largo de su vida laboral
Pensionista: El periodo de cotización no es exigible
Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies